Pide UII más apoyo ante la OEA para las Pymes; candidato Almagro dice que trabajará con ONG

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
WASHINGTON. EU.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, hasta ahora único candidato a Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), conversó el 19 de febrero de 2015, con representantes de la sociedad civil de las Américas sus propuestas de campaña, durante un diálogo que tuvo lugar en la sede de la OEA en Washington, DC.
Salvador Ortega López, ombudsman empresarial y presidente de la Unión Industrial Iztapalapa (UII), una de las 450 organizaciones de la sociedad civil representadas en este foro, fijo su postura ante el candidato a Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almargo, en el sentido de cuestionar la falta de apoyo a las pymes para combatir los abusos de la autoridad y los ataques del crimen organizado. En la gráfica principal, el ombudsman empresarial felicita al candidato único a la Secretaría General de la OEA; en el resto, de las imágenes, en reunión con las Organizaciones de la Sociedad Civil y el canciller Luis Almagro.
Ortega López dijo ser defensor en México de la pequeña y mediana industria o empresa, aquella que crea ocho de cada diez empleos que se generan el su paí­s y es la que paga más impuestos que las grandes empresas, pero que ha sido atacada por el crimen organizado.
En respuesta, el candidato a la OEA reconoció la labor de las Pequeñas y Medianas Empresas que realizan en el continente sobre todo como impulsoras de la generación de empleos y también en la necesidad de los apoyos de debe recibir para abrirse camino en las estructuras económicas internas y en el comercio internacional.
Dijo que el trabajo empresarial es fundamental, pues el comercio es la acción humana más civilizadora de todas, en donde las dos partes siempre ganan.
Luis Almagro señaló la necesidad de crear una agenda de derechos económicos y sociales, que está vinculada al desarrollo de los pueblos.
Reconoció que existe cobra de peaje por las organizaciones criminales que afectan en todo el continente a las pequeñas y medianas empresas y por ello, la OEA trabaja en el pan de seguridad ciudadana.
Almagro reconoció la necesidad de impulsar una agenda de desarrollo de derechos económicos y seguridad ciudadana, pero para ello se tiene que apoyar la OEA en las organizaciones no gubernamentales de cada uno de los paí­ses. Vamos a trabajar con ustedes en cada una de estar áreas, pero necesitamos la elaboración de un plan que incida en materia de los derechos económicos y culturales y en la perspectiva de seguridad ciudadana para las Américas, enfatizó.
Leer respuesta de candidato de OEA.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Recent News

Editor's Pick