Indispensable, el sector privado para gobernar, destacan OSC en la OEA

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
La participación del Sector Privado en las actividades de la 45 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, que se lleva a cabo en Washington, quedó de manifiesto, al señalar estos tiempos donde la tecnología avanza a pasos agigantados ya no se puede gobernar sólo, debe de haber una clara participación del sector privado en el futuro desarrollo de nuestros paí­ses. El ombudsman empresarial, Salvador Ortega, presidente de la Unidad Industrial Iztapalapa, estuvo presente en la mesa del Sector Privado, abierta en la 45 Asamblea General de la OEA.
En la ponencia “Futuro de la OEA y la participación del sector privado”, presentada en la mesa de Sector Privado, como parte de las mesas de trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil que participan en la Asamblea General de la OEA. Se destacó una felicitación Luis Almagro, por haber sido nombrado por unanimidad como nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos.
El representante del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) destacó que el CEAL es la OEA del sector privado, y dijo que desde hace varios años se firmó un acuerdo de cooperación entre las dos organizaciones. Para tener un canal de comunicación entre lo político y lo económico.
Destacó que hace un año el CEAL realizó su reunión anual en estos mismos salones, y contaron con la presencia de los presidentes de Costa Rica, Luis Guillermo Solí­s, y del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández. Ahí­, presidente Hernández firmó una alianza de cooperación con el sector privado para la implementación de la tecnología en todos los colegios del paí­s. En esa firma estuvo presente como testigo de honor el secretario José Miguel Insulza y el secretario adjunto Alberto Ramdim.
La mesa concluyó que es muy importante evaluar y realizar que en estos tiempos donde la tecnología avanza a pasos agigantados ya no se puede gobernar sólo, debe de haber una clara participación del sector privado en el futuro desarrollo de nuestros países.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Recent News

Editor's Pick