Elevado el costo de la corrupción en México: OEA

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
El costo de la corrupción en México es cinco veces mayor al que se registra a nivel mundial, ya que mientras el promedio de las pérdidas por estos actos en el mundo equivalen a 2% del PIB del planeta, en el paí­s es de hasta 10%, advirtió la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En el Foro Nacional Anticorrupción organizado por la Confederación Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), Luis Almagro Lemes, secretario general de la OEA, informó que a nivel mundial las pérdidas por corrupción oscilan entre 1.5 y 2 billones de dólares.
“La corrupción es una de las enfermedades bacteriológicas más dañinas para la sociedad. El Sistema Nacional Anticorrupción es un primer paso que se da en México en contra de ésta, sin embargo, son necesarias instituciones fuertes”, destacó el representante de la Organización de los Estados Americanos.
Agregó que las pequeñas empresas son las más afectadas por la corrupción porque no pueden competir en condiciones equitativas.
“El sector privado es fundamental para el combate a la corrupción, pero, si incurren en la misma, deben disolverse”, enfatizó Almagro Lemes.
Durante su participación, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, consideró que la disolución de las compañí­as se darí­a en casos extremos además de que se debe diferenciar si sólo es uno o varios empleados los que caen en corrupción o toda una compañí­a.
“Si 2% del PIB ya es grave, lo resulta más cuando es cinco veces mayor; sobre todo cuando se ve desde la perspectiva de México, la cual es la treceava economía a nivel mundial y tiene los menores niveles de transparencia”, consideró De Hoyos.
El dirigente de la Coparmex puntualizó que dará seguimiento a casos de corrupción de gobernantes y, en caso de no obtener respuesta legal, solicitará apoyo de la Organización de los Estados Americanos.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Recent News

Editor's Pick