Celebra OEA 70 años de ser referente en DH y Democracia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Hace siete décadas nació la Organización de los Estados Americanos, cuando 21 Estados firmaron la Carta de la OEA en Bogotá. Son siete décadas de avances y de una historia compleja que aún no está cerrada. En este lanzamiento de la conmemoración del aniversario de la OEA, mi intención no es hacer un recuento histórico, sino compartir algunas reflexiones sobre lo que la celebración significa para lo que somos como Organización hoy, y para la Organización que aspiramos ser. Creo que la lección más notable es la resiliencia de la OEA. Habla del valor del multilateralismo genuino y de principios, y no de ideólogas. La OEA sigue de pie a pesar de las dictaduras del siglo XX. A pesar de revoluciones y guerras en algunos de sus Estados miembros. A pesar de graves violaciones de derechos humanos. De intervenciones y conflictos entre estados. De golpes de estado. A pesar de periodos cuando la Organización se juzgaba como irrelevante y con poca credibilidad. En estas décadas también se han logrado avances que confirman la vocación prodemocrática y pro-derechos humanos de la Organización. La creación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 1959 y la creación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 1979, la adopción de la Resolución 1080 sobre la Democracia Representativa en 1991, el Protocolo de Washington de 1992, la adopción de la Carta Democrática Interamericana de 2001, marcan decisiones que pusieron a la OEA a la altura de las circunstancias regionales.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Recent News

Editor's Pick