Fundamental, la democracia para el desarrollo: Almagro al inicio de la 47 Asamblea de la OEA

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
/
Al término de la conferencia de prensa, el ombudsman empresarial Salvador Ortega López, presidente de la Unidad Industrial Iztapalapa, OSC, saludó al titular de la SRE, Luis Videgaray, y al secretario general de la OEA, Luis Almagro. En el primer evento realizado en el marco de la 47 Asamblea General de la OEA, llevada a cabo en Cancún, México, el secretario general de ese organismo continental, Luis Almagro, hizo hincapié en los valores de la democracia, como el diálogo y la concertación, para impulsar el desarrollo de la región.
En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray y el Secretario General Adjunto, Néstor Méndez, Almagro dijo que si hay democracia, si hay acceso a derechos y equidad, si el funcionamiento de las instituciones es el mejor, las condiciones de desarrollo son las mejores.
Destacó que el diálogo y la concertación son los elementos esenciales de la democracia, “Diálogo y concertación son los dos instrumentos esenciales que no pueden faltar en un sistema político”.
En ese sentido, señaló el secretario general de la OEA que la erosión de estos principios y su deterioro, definitivamente desaparecen, entonces es que encontramos las disfuncionalidades que enfrenta la democracia y obviamente vemos, y lo hemos visto en ejemplos recientes, de cómo el deterioro institucional de un paí­s afecta también sus niveles socioeconómicos, como afecta obviamente su nivel de desarrollo y de crecimiento.
Destacó que no se pueden trabajar los temas de democracia sin abordar los principales problemas que enfrentamos en la actualidad. En derechos humanos, desarrollo sostenible, inseguridad.
“El desarrollo se sostiene muchas veces sobre el trabajo y sobre la movilización de las personas en nuestro continente, la seguridad, otro de los puntos cruciales en nuestro continente, el más violento de todos. Definitivamente tenemos que resolver aspectos que todavía están pendientes de crimen organizado, de narcotráfico, de cómo ello ha afectado y permeado nuestras sociedades, cómo la muerte por violencia es un problema existencial en nuestro continente”, señaló.
En su oportunidad, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, dijo que el interés principal de la 47 asamblea es que sea un auténtico espacio de diálogo y de concertación para avanzar en los temas importantes del continente americano, que son los temas del desarrollo.
“México es un país que cree en el multilateralismo, que creemos que los espacios formales de diálogo entre naciones son indudablemente el mejor instrumento para superar diferencias, para lograr acuerdos y para construir juntos un mundo mejor, y en este caso una mejor región”, sostuvo.
Videgaray señaló que es a través del diálogo, de la concertación, como podemos avanzar en los puntos fundamentales que distinguen a esta organización.
Entre los temas a discusión en esta asamblea está la migración, el fortalecimiento financiero del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en materia de pueblos indígenas México propone un plan de acción específico que permita acelerar la declaración interamericana sobre los derechos de los pueblos indígenas que fue adoptada previamente. “Queremos refrendar nuestro compromiso con todos los espacios multilaterales, con todos los espacios de diálogo y particularmente los espacios de valores compartidos, donde se hace causa común en favor de la democracia, en favor de los derechos humanos, en favor del desarrollo incluyente y la seguridad entendida en todas sus dimensiones.
El secretario general Adjunto OEA, Néstor Méndez, dijo hay 18 resoluciones y declaraciones que han sido presentados para la aprobación de la Asamblea General, entre ellas: el proyecto de resolución sobre promoción y protección de derechos humanos, la resolución y fortalecimiento de la democracia, el proyecto de resolución impulsando iniciativas hemisféricas en materia de desarrollo integral, y un proyecto de resolución y promoción de la seguridad hemisférica, un enfoque multidimensional.
“También tenemos una resolución muy importante que mencionó el canciller sobre el tema migratorio, que es un tema muy importante para la organización y para nuestros estados miembros”.
Al término de la conferencia de prensa, el ombudsman empresarial Salvador Ortega López, presidente de la Unidad Industrial Iztapalapa, OSC, saludó al titular de la SRE, Luis Videgaray, y al secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Inicia la 47 Asamblea de la OEA en Cancún; Salvador Ortega, presidente de la UII, presente.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Recent News

Editor's Pick