El dirigente de la COPARMEX es la debilidad del Estado de Derecho, “que es uno de nuestros mayores rezagos estructurales, el aspecto peor evaluado de México en materia de competitividad”.
En su mensaje semanal del 10 de enero, De Hoyos Walther señaló que en diversos índices nacionales e internacionales la corrupción y el incumplimiento de la ley son considerados como los principales obstáculos para los negocios, para el crecimiento de la economía y para el desarrollo del país.
El empresario recordó que los niveles de corrupción e impunidad nos cuestan alrededor del 9% del Producto Interno Bruto, según estimaciones del Banco Mundial, “lo que se traduce en pérdidas económicas a la sociedad: para el gobierno, para las familias y para las empresas, afectando en mayor medida las pequeñas y medianas, desincentivando su crecimiento”.
En el evento estuvieron el contralor general Juan Manuel, el representante de la Procuraduría General de la República, el representante de Secretaría de la Función Pública, y el CEO y Ombudsman Empresarial, Salvador Ortega López.