“

El pleno de la XXXVI Asamblea General Ordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ratificó por un año más a Jesús Padilla Zenteno, como presidente de la Coparmex Ciudad de México, cargo que venía desempeñando desde el pasado 7 de julio de 2016, en acto realizado en el Club de Banqueros el 31 de mayo de 2017.
En el evento, estuvieron presentes como invitado de honor el jefe del Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera, y desde luego el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos, así como toda la plana del Consejo Directivo de Coparmex, entre ellos el consejero Salvador Ortega López.
Luego del cónclave donde fue ratificado Jesús Padilla, se llevó a cabo un acto en el que el dirigente de Coparmex CDMX dio a conocer los avances durante su gestión al frente de este organismo empresarial por casi un año.
Padilla Zenteno destacó el arduo trabajo realizado en un año de su dirigencia y dijo que aún hace falta mucho por hacer. Por tal motivo, dio a conocer cinco retos que enfrentan los empresarios de la Coparmex.
El primero de ello, se refirió a implementar de una vez por todas la rendición de cuentas y combatir la corrupción en todos los niveles gubernamentales, bajo la lupa de los ciudadanos.
Dos. El tema que más preocupa a los mexicanos, dijo, es la inseguridad y en la Ciudad de México los delitos van en aumento, por ello, solicito al jefe de Gobierno Capitalino tomar cartas en el asunto.
Tres. Padilla Zenteno destacó que un tema de la mayor relevancia es la necesidad de elevar el salario mínimo de los trabajadores. “Resulta impostergable ubicarlo en la línea de bienestar y crear los incentivos que dignifiquen a los trabajadores”, explicó.
Cuatro. Es necesario, dijo, que se avance en la configuración de las leyes secundarias de la Constitución de la Ciudad de México y se cree el marca adecuado para impulsar el desarrollo económico.
Cinco. No dejo de tocar el tema elector, que será competitivo y complejo. En este punto, dijo que los empresarios deben de expresar sus necesidades.
En su oportunidad, el dirigente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos, reiteró que el estado de Derecho es el principal desafío del país, así como la inseguridad, la certeza jurídica y que haya transparencia para combatir la corrupción y la impunidad.
Dijo que se ha avanzado en la implementación de la iniciativa ciudadana 3de3 entre los candidatos, pero aún hay algunos que no la han entregado.
Hablo de lograr un desarrollo inclusivo entre los mexicanos, en el que con el fin de que los trabajadores con el salario mínimo logren la línea de bienestar, porque de otra manera están condenados a la pobreza.
Por su parte, el jefe del Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera, reconoció la propuesta del Gustavo de Hoyos de logra un desarrollo inclusivo que permita elevar el salario de los trabajadores.
Destacó el trabajo que ha realizado su administración para combatir la inseguridad y dijo que en materia de impulso económico es compromiso de su gobierno no clausurar ningún comercio mercantil.