
Seis iniciativas históricas de Cumbres de las Américas anteriores
Desde la Primera Cumbre en Miami en 1994, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha lanzado varias iniciativas importantes en respuesta
Desde la Primera Cumbre en Miami en 1994, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha lanzado varias iniciativas importantes en respuesta
En su participación en la Primera Sesión de la VII Cumbre de las Américas, realizada el 10 y 11 de abril
La Confederación Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), en conjunto con organizaciones de la sociedad civil y centros académicos, presentaron la
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en conjunto con organizaciones de la sociedad civil y centros académicos, presentaron la
La VII Cumbre de las Américas “Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en la Américas”, que se lleva a
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México, encabezada por su titular José Luis Beato, y el Tribunal
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se ausentó del país del 19 al 25 de septiembre, a fin de cumplir
Rinde protesta Salvador Ortega como presidente del Patronato del CIJ de Iztapalapa El ombudsman empresarial Salvador Ortega López, presidente de la
México y Chile son los primeros Estados Parte del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la
En su reciente visita a la ciudad de Washington, D.C., el Ombudsman Empresarial, Salvador Ortega, se entrevistó con el Maestro Emilio
Este es un sitio con toda la información de las actividades realizadas por el Ombudsman Empresarial, Salvador Ortega López, quien tiene reconocimiento oficial como tal por la Organización de Estados Americanos (OEA). Su principal función es la defensa de los pequeños y medianos empresarios, así como coadyuvar en el combate a la corrupción y en el fortalecimiento de la democracia en las Américas.
No te pierdas las noticias importantes. Suscribete a nuestro newsletter.
Derechos Reservados 2024 Derechos Humanos Económicos